Majestic History: FEDERICK WILLIAM HERSCHEL Radiación Infrarroja

En esta entrega de MAJESTIC HISTORY te contamos sobre FEDERICK WILLIAM HERSCHEL y la Radiación Infrarroja


Sir Frederick William Herschel nació en Hannover, Alemania. Fue músico, astrónomo e inventor y si bien es más conocido por su descubrimiento del planeta Urano en 1781 (el primer planeta nuevo descubierto desde la antigüedad), en el año 1800 Herschel hizo otro descubrimiento muy importante. Estaba interesado en medir cuánto calor pasaba a  través de los filtros coloreados con los que observaba el sol.

Herschel hizo pasar luz solar a través de un prisma de cristal y luego midió la temperatura de cada color. Para ello Herschel utilizó tres termómetros con bulbos ennegrecidos para absorber mejor el calor. Como sospechaba, la temperatura subía al pasar de los azules a los rojos, pero lo que no esperaba descubrir era que más allá del rojo, en la región donde el color ya no llegaba, encontraría la medición más alta en sus termómetros.
Comprobó que esta energía era reflejada, refractada, absorbida y transmitida igual que la luz visible y llamó a este tipo de radiación "Rayos calóricos", hoy conocidos como Radiación Infrarroja.
Cabe aclarar que en lo que respecta a lentes oftálmicas la prevención del infrarrojo sólo se la tenía en cuenta en lentes de seguridad para actividades en las que el sistema visual se veía potencialmente expuesto, como ser el caso de los sopladores de vidrio o en los trabajos relacionados a hornos y fundición. Pero estén atentos, de la misma manera en que estos últimos años los azules violetas tomaron protagonismo, en pocos meses los infrarrojos serán el tema a tratar y la nueva tecnología MAJESTIC ANTI-AGE será la respuesta y el producto a recomendar.



Un humilde homenaje a los momentos que fueron bisagra en la historia de nuestra profesión.

Comentarios

Entradas populares